El gin artesanal sigue evolucionando con destilerÃas que combinan técnicas tradicionales y tecnologÃa de vanguardia. La producción en pequeños lotes, la selección minuciosa de botánicos y la creatividad en los procesos han elevado la categorÃa de este destilado. Aquà presentamos cinco gins artesanales que marcarán el 2025 por su calidad, innovación y carácter distintivo.
1. Four Pillars Olive Leaf Gin (Australia) – Un perfil mediterráneo
Four Pillars Olive Leaf Gin introduce una nueva dimensión al gin artesanal con aceite de oliva prensado en frÃo y hojas de olivo. Complementado con botánicos mediterráneos como romero y laurel, aporta un carácter herbal y sofisticado. Su estructura lo hace ideal para martinis, Negronis y cócteles que resaltan sus notas terrosas y frescas.
2. Monkey 47 ( Alemania) – Complejidad botánica en cada sorbo
Producido en la Selva Negra alemana, Monkey 47 destaca por su estructura aromática. Con 47 botánicos cuidadosamente seleccionados, incluyendo arándanos rojos y lavanda, este gin ofrece múltiples capas de sabor que evolucionan en boca. Su equilibrio entre notas florales y amaderadas lo convierte en una excelente opción tanto para beber solo como en cócteles sofisticados.
3. Ki No Bi Kyoto Dry Gin ( Japón) – ArtesanÃa y precisión japonesa
Destilado en Kyoto, Ki No Bi incorpora botánicos japoneses como yuzu, pimienta sansho y té gyokuro, ingredientes que aportan un perfil refinado y estructurado. Su método de destilación segmentado permite resaltar cada nota, logrando un gin que equilibra frescura, especias y umami. Es una excelente elección para quienes buscan un gin con identidad propia.
4. Hendrick’s Neptunia (Escocia) – Una influencia costera en cada gota
Hendrick’s Neptunia se inspira en la costa escocesa, incorporando botánicos marinos y algas que aportan profundidad y matices salinos. Su base floral y de pepino, caracterÃstica de la marca, se fusiona con estos elementos para crear una expresión fresca y compleja. Funciona bien en combinaciones clásicas o en recetas que exploren notas más herbales y oceánicas.
5. Sur 34 Gin (Uruguay) – La esencia del cÃtrico
Destilado en Colonia del Sacramento, Uruguay, Sur 34 Gin ha sido reconocido a nivel internacional con el tÃtulo de Mejor Gin del Mundo en los USA Spirits Ratings. Su perfil se define por la mandarina criolla uruguaya, un botánico que aporta frescura y equilibrio. Elaborado en pequeños lotes, combina 14 botánicos seleccionados con precisión y un proceso de destilación que mantiene la pureza y profundidad de cada ingrediente. Ideal para disfrutar en un Gin & Tonic, un Tom Collins o en creaciones más complejas.
El futuro del gin artesanal en 2025
La destilación artesanal sigue expandiendo sus lÃmites con ingredientes innovadores y procesos que perfeccionan cada detalle. Estos cinco gins reflejan el compromiso con la calidad y la creatividad en el mundo del destilado. Cada uno ofrece una expresión única, con perfiles que van desde lo cÃtrico hasta lo especiado, pasando por lo herbal y lo marino.